El libro Verdades incómodas de la salud pública global relata algunos retos descomunales que enfrenta la salud pública en un contexto globalizado. Es una combinación de elaboración teórica y conceptual sobre esas verdades incómodas -que han cobrado más relevancia en el contexto de la pandemia-, complementada con historias de la intimidad de decisiones difíciles de política pública en salud, que se tomaron en Colombia entre 2011 y 2018. El libro permite entender la interacción entre el poder global y local, y muestra cómo incidir en los escenarios internacionales para facilitar el debate y las decisiones locales y viceversa.
Este libro presenta cinco verdades incómodas de la salud pública global que inciden y determinan gran parte de los problemas a los que se enfrentan los decisores, los activistas o los académicos que trabajan en este medio y está organizado en capítulos que corresponden a cada verdad incómoda. Disponible aquí.
La Cátedra Manuel Ancizar que fue dictada el primer semestre de 2019 por el Centro de Pensamiento “Medicamentos, Información y Poder” de la Universidad Nacional de Colombia, con la colaboración del Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Universidad de los Andes. Puedes acceder a las sesiones completas dando click en el video.