Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia
CENTRO DE PENSAMIENTO UNPolítica Fiscal
Elija un buscador del SIUN
Inicio

Centro de Pensamiento en Política Fiscal

El Centro de Pensamiento de Política Fiscal (CPPF) busca fomentar la generación y transferencia de conocimiento a partir de un proceso dialógico, que permita articular los diferentes actores sociales, institucionales y académicos asociados al debate de la cuestión fiscal en el contexto del posacuerdo. Esta finalidad precisa de un enfoque interdisciplinar en el que confluyen diferentes saberes, como el derecho, la economía y la sociología, y de la adopción de un componente teleológico que brinde un horizonte de solución al problema estructural de la política fiscal, basado en los principios de justicia social y equidad.

La producción académica del CPPF pretende servir de soporte a las decisiones de los hacedores de política fiscal y generar alianzas con socios estratégicos, para lograr escenarios de convergencia en la construcción de soluciones a los problemas estructurales del fisco colombiano. Bajo ese propósito, el Centro de Pensamiento de Política Fiscal proyecta su posicionamiento y el de sus propuestas con la finalidad de consolidarse como interlocutor válido y legítimo del Estado colombiano.

Misión

El Centro de Pensamiento de Política Fiscal (CPPF) busca fomentar la generación y transferencia de conocimiento a partir de un proceso dialógico, que permita articular los diferentes actores sociales, institucionales y académicos asociados al debate de la cuestión fiscal en el contexto del posacuerdo.

Esta finalidad precisa de un enfoque interdisciplinario en el que confluyen diferentes saberes, como el derecho, la economía y la sociología, y de la adopción de un componente teleológico que brinde un horizonte de solución al problema estructural de la política fiscal, basado en los principios de justicia social y equidad.

La producción académica del CPPF deberá tener la potencialidad de servir de soporte a las decisiones de los hacedores de política fiscal y generar alianzas con socios estratégicos. Igualmente, el Centro de Pensamiento, debe proyectar su posicionamiento y el de sus propuestas para consolidarse como interlocutor válido y legítimo del Estado Colombiano.

 

Visión

Teniendo en cuenta que en el contexto nacional uno de los principales debates que ocupa la atención de los hacedores de política es el debate fiscal, y dada la importancia de estos debates y la misión institucional de la Universidad Nacional de Colombia, en el contexto actual que afronta el país se hace indispensable un análisis crítico y propositivo, orientado a la construcción de soluciones a los problemas estructurales, los cuales son la base del conflicto social y armado que vive el país, y cuya superación nos ubica en el momento histórico del posacuerdo en el que se requiere repensar una política fiscal que haga posible la realización de los fines constitucionales del Estado y la superación de las condiciones que generan inequidad e injusticia social.

En este contexto, le corresponde a la Universidad Nacional de Colombia abordar el análisis profundo de la cuestión fiscal y posicionarse como interlocutor legítimo del Estado en esta materia. El CPPF se constituye así en un espacio académico e institucional de convergencia de los debates y análisis que la UN proyectará en el nivel de gestión nacional de la política pública fiscal del Estado colombiano.

 

  • Objetivo general

    Open or Close

    Estudiar la cuestión fiscal en Colombia a partir de una comprensión interdisciplinar para la generación de nuevo conocimiento que sirva de fundamento a la toma de decisiones y diseño de política pública de cara al nuevo contexto social, económico, político y ambiental que afronta el país.

     

  • Objetivos específicos

    Open or Close
    • Generar espacios de discusión sobre las problemáticas asociadas a la cuestión fiscal que permitan la articulación de actores e instituciones aliadas, para la construcción de propuestas de política pública.
    • Analizar a partir del enfoque propuesto los desafíos de la cuestión fiscal en el contexto actual, para construir un documento diagnóstico previo a la formulación de propuestas de política pública.
    • Evidenciar a través de boletines virtuales de periodicidad trimestral, la evolución y consolidación del análisis propuesto por el Centro de Pensamiento.
    • Sistematizar las discusiones, resultados y productos obtenidos en el desarrollo del proyecto a través de la página WEB del Centro de Pensamiento de Política Fiscal.
    • Consolidar los diagnósticos, discusiones y propuestas en dos documentos de política pública que respondan a las problemáticas en materia fiscal.
    • Realizar un evento de discusión sobre los resultados obtenidos, con la participación de actores sociales relevantes en la implementación de las propuestas de política pública.

Contacto

Correo electrónico: cpfiscal_bog@unal.edu.co

Facebook: fb.com/CPFiscal.UN

Twitter: @CPFiscal_UN