Publicaciones
Acompañamiento diálogos de paz
La Paz en Foco
Acerca de
Actividades CPSDP
SIUN
2013
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
163 | Darío Fajardo M. | El futuro del campo en manos de la paz |
164 | Fabio López de la Roche | El papel del periodismo en el proceso de paz parcializado y simple |
165 | Fernando Franco | Discurso contra las drogas debe cambiar |
166 | Rodrigo Uprimmy | La refrendación democrática de la paz |
167 | Claudia Mosquera | Derechos de las víctimas no son negociables |
168 | Carlos Medina gallego | La democracia debe traspasar los límites impuestos por el conflicto |
169 | Maguemati Wabgou | Las lecciones de África para la reconciliación nacional |
170 | Eulises Torres | ¿Cómo quedan las víctimas? |
171 | Daniel Libreros Caicedo | Es necesario negociar con el ELN para cerra el ciclo de guerra |
172 | Marco Romero | Momento para ampliar el consenso por la paz |
173 | Alejo Vargas Velásquez | Miradas múltiples de los diálogos de paz |
2014
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
174 | Gregorio Mesa Cuadros | El conflicto colombiano también es con el medio ambiente |
175 | Carlos Medina Gallego | El desafío es convertir al enemigo en adversario político |
176 | Fabio López de la Roche | La paz de Santos: sin persuasión y sin grandeza |
177 | Germán Corredor A. | Sector minero-energético, de cara a la paz |
178 | Alejo Vargas Velásquez | Acuerdo sobre drogas ilícitas, un salto cualitativo en La Habana |
179 | Francisco Gutiérrez | De contienda electoral a plebiscito por la paz |
180 | Marco Romero | Una segunda oportunidad para la paz |
181 | Carlos Medina Gallego | Escenarios de reconciliación y perdón |
181 | Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz | Delegados: tres criterios sobre la mesa |
182 | Alejo Vargas Velásquez | Colombia vislumbra cooperación internacional para posacuerdos |
183 | Viviana García Pinzón | Agenda de seguridad traspasa círculos militares |
184 | Claudia Mosquera Rosero-Labbé | ¿Valió la pena ir a la mesa de conversaciones en La Habana? |
2015
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
185 | Marco Romero | Desafíos de la paz territorial |
186 | Alejo Vargas Velásquez | Dialogar con el ELN, para no hacer una paz a pedazos |
187 | Carolina Jiménez M. | Desminado: buen camino pero no suficiente |
188 | Carlos Medina Gallego | De opositores del proceso de paz a aliados estratégicos |
189 | Alejo Vargas Velásquez | Alianza de Universidades por la Paz |
190 | Daniel Libreros | Reparación integral para esclarecer la verdad |
191 | Ramón Fayad | Camilo Torres Restrepo, mucho más que un “cura guerrillero” |
192 | Jairo Estrada Álvarez | Desatar a Ulises en la búsqueda de un acuerdo final |
193 | Rodrigo Uprimny | La jurisdicción para la paz: un gran avance con incertidumbres |
194 | Víctor de Currea-Lugo | FARC y ELN: Juntos pero no revueltos |
195 | Carlos Guillermo Álvarez | La tierra en los acuerdos de La Habana |
2016
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
196 | Alejo Vargas Velásquez | El año de la terminación del conflicto con las FARC y el avance con el ELN |
197 | Camilo Borrero García | ¿Tormenta en un vaso de agua? |
198 | Alejo Vargas Velásquez | Seguridad y posacuerdo |
199 | Jairo Estrada Álvarez | Los densos pendientes de La Habana |
200 | Claudia Mosquera Rosero-Labbé | ¿Por qué los afros deben ir a La Habana? |
201 | Pedro Elías Galindo León y Lisa Cristina Gómez Camargo | Implementación de los acuerdos y paz territorial |
202 | Marco Romero | La sociedad tiene la palabra |
203 | Carlos Medina Gallego | Fin del conflicto armado, un proceso irreversible |
204 | Alejo Vargas Velásquez | Plebiscito cambió rutas para terminar el conflicto armado |
205 | Carlos Medina Gallego | Tres mesas de conversaciones, un solo proceso de paz |
206 | Luis H. Hernández | Entre la lucidez y la ceguera |
2017
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
207 | Carlos Medina Gallego | Las armas son lo de menos… |
208 | Marco Romero | Las víctimas en la implementación del Acuerdo Final de Paz |
209 | Daniel García-Peña | Dos guerrillas, un país |
210 | Carlos Medina Gallego | Dejación de armas, reincorporación y normalización |
211 | Alejo Vargas Velásquez | La un apoya proceso de pensar el Ejército del Futuro |
212 | Carolina Jiménez Martín | Lenta implementación de la Participación Política |
213 | Alejo Vargas Velásquez | Aportes a la construcción de paz en Colombia |
214 | Marco Romero | La diáspora colombiana y el proceso de paz |
215 | Alejo Vargas Velásquez | Implementación del Acuerdo Final de Paz: balance agridulce |
2018
Open or CloseNo. UN Periódico | Autor | Título |
---|---|---|
216 | Carolina Jiménez Martín | Implementación del Acuerdo Final de Paz: balance desalentador |
217 | Alejo Vargas Velásquez | Los candidatos presidenciales y la paz |
218 | Luis Humberto Hernández | Elecciones y posturas frente al proceso de paz |
219 | Marco Romero | La paz en la transición política |
220 | Carlos Medina Gallego | Nudos y desamarres de los diálogos de paz con el ELN |