Líneas temáticas
Publicaciones
Eventos
En Colombia la lucha por la memoria histórica se ha focalizado en la oposición entre víctimas y victimarios. Aquí introduciré una tercera figura, la de los «justos en el conflicto armado colombiano», rescatando así la categoría de «justos entre las naciones», que hasta ahora se ha utilizado exclusivamente con referencia al holocausto judío.
Dar este paso permite, primero, introducir un instrumento novedoso para cauterizar el tejido civil lacerado de sociedades como la colombiana, que salen de conflictos de larga duración, y deben reactivar la formación de lazos de solidaridad entre ciudadanos pertenecientes a grupos sociales y políticos distintos; segundo, proveer una herramienta narrativa útil para contrarrestar los efectos negativos de la polarización extrema sobre la sostenibilidad de un discurso civil en la esfera pública colombiana; y finalmente, reflexionar sobre los retos inherentes a ciertos intercambios simbólicos entre Europa y América Latina.
Palabras clave: posconflicto; polarización; esfera pública; reconstrucción civil; justos entre las naciones