CÁTEDRA HOMERO CUEVAS, 2021 - I
• 22 febrero: “Elementos para la discusión de una renta básica para atender la pandemia Covid-19 en Colombia"
- Jorge Enrique Espitia Zamora: Investigador del Centro de Pensamiento de Política Fiscal UN
- Diego Carrero: Investigador del Centro de Pensamiento de Política Fiscal UN
• 1 de marzo: “Dependencia minero energética y transición a economías bajas en carbono: los retos para el cambio climático después de la crisis”
- Diego Guevara: Grupo de Socio-economía, Instituciones y Desarrollo UN
- Santiago Castaño: Grupo de Socio-economía, Instituciones y Desarrollo UN
- Leonardo Rojas: Grupo de Socio-economía, Instituciones y Desarrollo UN
• 8 de marzo: “Hacia una gestión y políticas públicas ambientalmente sostenibles”
- Leonel Vega: Grupo de Investigación en Política, Información y Gestión Ambiental UN
• 15 de marzo: “Un nuevo contrato para la reproducción social y de la vida”
- Yenny Ramírez: Grupo de Socio economía, instituciones y desarrollo UN
- Luisa Tovar: Grupo de Socio economía, instituciones y desarrollo UN
- César Giraldo: Grupo de Socio economía, instituciones y desarrollo UN
• 23 de marzo: “Diseño, capacidad institucional y gestión del Estado”
- Mauricio Gómez: Grupo Contabilidad, Organizaciones y Medio Ambiente UN
- Jairo Bautista: Grupo Contabilidad, Organizaciones y Medio Ambiente UN
• 5 de abril “Hacia el desarrollo con un sistema tributario progresivo y eficiente”
- Jairo Orlando Villabona Robayo, Grupo de Estudios Fiscales y de Equidad UN
• 12 de abril: “Un nuevo modelo de industrialización y sustitución de importaciones para la reactivación en Colombia”
- Mario Alejandro Valencia: Director del Centro de CEDETRABAJO, docente Facultad de Ciencias Economicas UN
• 19 de abril: “Propuestas y estrategias para la agricultura familiar campesina en un escenario de paz territorial”
- Álvaro Rivas Guzmán
• 26 de abril:“Reformar para ordenar, ordenar para florecer. Política de tierra de largo aliento para un cambio estructural
- Marta Juanita Villaveces Niño
- Yesenia Parrado Rodríguez
• 3 de mayo: “Re-territorializar para transformar la salud en pandemia y pos-pandemia”
- Mario Hernández Álvarez: líder del grupo de estudios socio-históricos de la salud y la protección social, coordinador del doctorado inter-facultades en salud pública UN.
• 10 de mayo: “El sistema pensional como negocio financiero monopoliza la economía y otorga pensiones mínimas. La protección social para la vejez pasa por marchitar el RAIS”.
- Decsi A. Arévalo: Grupo de Protección Social UN
- Oscar Rodríguez Salazar: Grupo de Protección Social UN
• 18 de mayo: “Colombia: de la política de seguridad alimentaria y nutricional a la política de garantía progresiva del derecho humano a la alimentación”.
- Sara Eloisa del Castillo: Coordinadora del Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional UN
- Cristian David Murcia Peñuela: Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional UN
- Alejandra Álvarez: Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional UN
- Iván Ramírez Noy: Observatorio de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional UN
- Iván Lozada: Economista UN
• 24 de mayo: “El acceso equitativo a medicamentos esenciales y a la innovación farmacéutica: una agenda para la provisión de bienes públicos globales, con un enfoque de seguridad farmacéutica local”.
- Claudia P. Vaca: Centro de pensamiento Medicamentos, Información y Poder UN
- Carolina Gómez: Centro de pensamiento Medicamentos, Información y Poder UN
• 31 de mayo: “Replantear la educación superior: desafío y oportunidad post-pandemia”
- Jorge Iván Bula Escobar: Centro de Pensamiento en políticas públicas de educación superior UN
- Andrés Santiago León Pineda: Grupo de Investigación en economía, políticas públicas y ciudadanía y Centro de Pensamiento en políticas públicas de educación superior UN
• 7 de junio: “¿Cómo enfrentar la próxima sequía de dinero? Dinero virtual para una economía real”
- María Elisa Balen: Grupo de Protección Social UN
- Nicolás Pabón.
- Miguel Quintero.
- Andrés Velásquez.
- Juan Gabriel Gómez.
- Antonio Paz.