Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Innovación con enfoque en Salud Pública

Resumen

Este estudio liderado por la Universidad Nacional de Colombia buscó profundizar en el rol del Estado como generador de innovación, su papel en la investigación biomédica con relevancia en salud pública, la función que desempeña la propiedad intelectual (en especial las patentes) para incentivar ese tipo específico de innovación en un país en desarrollo y la incorporación de la voz de los científicos en el movimiento por el acceso a medicamentos nacional y global. 

 

Se escogieron once casos de estudio que reúnen a investigadores líderes que han adelantado sus proyectos con recursos públicos en centros de investigación, entidades públicas y universidades públicas y privadas de Bogotá, Medellín y Bucaramanga. El estudio se desarrolló entre 2018 y 2019.

 

A continuación la socialización de algunos de los casos presentados en la Cátedra Manuel Ancízar y algunas reflexiones en torno a la innovación en salud:

 

La radiofarmacia en el Instituto Nacional de Cancerología

Carolina Weisner presenta la estrategia innovadora del Instituto Nacional de Cancerología en la producción magistral de radiofármacos.

Innovación en enfermedades tropicales

Iván Darío Vélez de la Universidad de Antioquia presenta reflexiones en torno a  la innovación en el campo de las enfermedades tropicales con sus dificultades y retos.

Innovacion en la detección del parásito Giardia

Sofía Duque Beltrán, investigadora del Instituto Nacional de Salud presenta la ruta de innovación para el desarrollo de una novedosa técnica en la detección del parásito Giardia en heces.

Canal de Youtube

Encuentre más videos acá.