SESIÓN 12.
MEDICALIZACIÓN DE LA VIDA Y DE LA MUERTE
Exposición José Julián Orozco, farmacólogo y doctor en Salud pública. Profesor Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Colombia
Exposición Tatiana Andia, socióloga. Profesora Universidad de Los Andes.
Exposición José Julián López, farmacólogo y doctor en Ciencias farmacéuticas. Profesor Universidad Nacional de Colombia.
SESIÓN 13.
UNA MIRADA CRÍTICA A LA CADENA DEL MEDICAMENTO Y LAS MENTIRAS Y VERDADES INCÓMODAS, CON ÉNFASIS EN EL SOBRECONSUMO DE MEDICAMENTOS.
Exposición Claudia Vaca, química farmacéutica, MsC en Farmacoepidemiología. Directora Centro de Pensamiento, Medicamentos, Información y poder, Universidad Nacional de Colombia.
Exposición Joan Ramón Laporte, médico y farmacólogo. Fundador de la Fundación Instituto Catalán de Farmacología.
Exposición Diego Mauricio Quijano Prieto, Ingeniero Ambiental y Sanitario, estudiante de doctorado en Salud Pública Universidad Nacional de Colombia.
SESIÓN 14
LECCIONES PARA COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA DESDE LA ACADEMIA. EL GOBIERNO Y LA SOCIEDAD CIVIL
Claudia Vaca. Centro de Pensamiento, Medicamentos, Información y Poder. Universidad Nacional de Colombia
Carolina Gómez. Centro de Pensamiento, Medicamentos, Información y Poder. Universidad Nacional de Colombia
Tatiana Andia. Profesora Universidad de Los Andes
Roberto Lunes. Director Saluderecho
Janet Bonilla. Coordinadora Saluderecho
Exposición Vivian Newman, abogada. directora Dejusticia.
Exposición Eduardo Rueda, médico bio-eticista. Director Médicos sin Marca Colombia.
Ronda de preguntas a los expositores.