Frente a las políticas de hábitat y territoriales, urbanas y rurales. Se busca aportar al intercambio de pensamientos y al fortalecimiento de relaciones entre los diferentes grupos dedicados a los asuntos territoriales, urbanos y del hábitat humano. Asumiendo la función social de la Universidad, como asesora del estado colombiano, lo anterior confluirá en las discusiones del Centro de Pensamiento en Hábitat, Ciudad y Territorio hacia la paz y el post-acuerdo en Colombia, para dilucidar aproximaciones a la alta complejidad de nuestras realidades territoriales y sociales, y coincidir con las exigencias de los siguientes años de trabajo político y académico. El Centro de Pensamiento asume su compromiso frente al momento histórico del país, al comprender a la Universidad, como parte de los actores que contribuyen en busca de la paz y, por tanto, plantear posibles escenarios de post-acuerdo.
Objetivo general
Open or CloseGenerar un espacio de discusión académica y social, que aporte lineamientos de política pública en materia de hábitat, ciudad y territorio, orientados hacia la reconciliación y la construcción de la paz y al desenvolvimiento de un posible período de post-acuerdos con los actores armados.
Objetivos específicos
Open or CloseEl proyecto está conformado por cinco líneas de pensamiento
Justificación y misión del Centro de Pensamiento Ver más >