Líneas temáticas
Publicaciones
Eventos
Proyectos - Alianzas
Los medios de comunicación están altamente concentrados en Colombia. Ocho grupos mediáticos con asiento en el país concentran el 78% de la audiencia en radio, prensa escrita y televisión. Por ello en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación se dieron cita tres expertos en el tema: "Monitoreo de Propiedad de los Medios MOM Colombia" (Proyecto MOM) desarrollada por la Federación Colombiana de Periodistas (Fecolper), con el apoyo y financiación de Periodistas Sin Fronteras Alemania; Poderopedia: Mapa de la propiedad de medios en Colombia y Juan Carlos Garzón, experto en legislación de televisión en Colombia.
No existe una verdadera democracia sin el pluralismo de los medios ya que la diversidad refleja las opiniones divergentes de una sociedad. En los consorcios mediáticos dueños de la prensa nacional prima la ganancia corporativa sobre la información.
"El desarrollo de las nuevas tecnologías de información, que han fomentado la convergencia de las llamadas industrias culturales con las telecomunicaciones y la informática, la concentración de la propiedad de medios, el creciente peso de organismos supranacionales en las decisiones sobre políticas de medios y las luchas en torno a los derechos de propiedad intelectual, determinan un escenario cada vez más definido por principios económicos orientados por las grandes corporaciones trasnacionales que por la vieja tradición de política cultural" Guillermo Mastrini